Actividad: Criterios de búsqueda de la información.


"Criterios de búsqueda de la información"

Actividad: A manera de lista o texto usando conectores, redactar 15 oraciones con criterios de búsqueda de la información.

1. El título del texto atrae al lector y da a conocer de manera general el asunto que se tratará.

2. Los subtítulos tienen la función de resumir y dar una idea a cerca de la información del texto que sigue a continuación, además de separar por temas el texto.

3. Los recursos visuales como fotografías, esquemas, mapas, imágenes y diagramas, los cuales ayudan a comprender o ejemplificar el tema del que habla el texto, de igual manera resaltan la información más relevante que se trata.

4. El uso de las palabras en negrita o itálicas, las cuales por lo general vienen en el glosario o son palabras clave.

5. El pie de página y notas, estos brindan información complementaria para entender mejor el recurso o el texto.

6. Las mayúsculas empleadas para el uso de nombres propios, ya que indican instituciones, nombres y apellidos, días festivos, periodos o acontecimientos históricos, números romanos que pueden indicar un periodo o capítulos en libros, en una cita textual, organizaciones, títulos de otras obras, etc.       

7. Números, empleados para indicar fechas clave, cifras relevantes, periodos, etc.

8. Tipografía y tamaño de letra, esta puede variar según sean las partes del texto y su importancia, como título, subtítulo, pie de página, etc.

9. Uso del subrayado o comillas para resaltar cierta información.

10. Personas: primera, segunda o tercera persona, manera en la que se escribe el texto.

11. Formato del texto, la manera en la que la información está organizada, es un texto simple o posee columnas, sus elementos y los recursos que utiliza.

12. Subtemas, son ideas o frases que sirven para abarcar más contenido y desarrollar mejor el tema.

13. Los elementos argumentativos, comparativos y ejemplificativos del texto.

14. Uso de preguntas retóricas hacia el lector, nos integran a la lectura haciéndonos partícipes de esta, con el objetivo de hacernos reflexionar y nos brinda una idea general del tema en el que dará la respuesta a la pregunta retórica.

15. Cómo se presenta la información, como un hecho, basándose en información comprobable y verificada, inferencia, que es resultado de un razonamiento lógico, u opinión, que se basa en un juicio de valor.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña crítica de la tercera novela "Antes de Diciembre"