Actividad del libro "Batallas en el desierto"

 

"Batallas en el desierto"


1. Identificar oraciones que tengan primera persona en plural.

Íbamos a ver películas de Errol Flynn y Tyrone Power.

Escribíamos mil veces en el cuaderno de castigos.

Mientras tanto nos modernizábamos.

Sin especificar cómo íbamos a lograrlo.

Incorporábamos a nuestra habla términos.

Nos enseñaban historia patria, lengua nacional, geografía del DF (duda)

Mientras tanto nos modernizábamos, incorporábamos a nuestra habla términos que primero habían sonado como pochismos en las películas de Tin Tan.

Empezábamos a comer hamburguesas, pays, donas, jotdogs, malteadas, áiscrim, margarina, mantequilla de cacahuate.


2. Transcribir aquellas oraciones donde se describen lugares.

México tiene forma de cornucopia o cuerno de la abundancia.

Calles repletas de árboles y fuentes.

Ciudades limpias, sin injusticia, sin pobres, sin violencia, sin congestiones, sin basura.

Una casa ultramoderna y aerodinámica.



3. Transcribir 3 oraciones donde se mencionen aspectos culturales.

Paco Malgesto narraba las corridas de toros.

Estaban de moda Sin ti, La rondalla, La burrita, La múcura, Amorcito Corazón.

Incorporábamos a nuestra habla términos que primero habían sonado como pochismos en las películas de Tin Tan y luego insensiblemente se mexicanizaban.



4. Escribir un párrafo adaptado a las situaciones o condiciones que prevalecen en la actualidad escrito en primera persona.

La cara del Señor presidente "AMLO" se encuentra por dondequiera: en memes puestos por la oposición, retratos idealizados, noticieros y es visto por la mayoría del pueblo como el Dios Padre Salvador, gracias a la cuarta transformación. La adulación pública por parte de aquellos pro AMLO se hace notar. Escribo mil veces al día por el computador a través de las herramientas de Microsoft Teams, las actividades que los profesores han dejado. En el CCH virtual nos enseñan historia patria,  la redacción y escritura, en química, ya no se pueden hacer experimentos como antes, salir (todavía salíamos al aire libre),  educación física (antes se hacía). Es el mundo antiguo, antes de que llegara la pandemia. Los mayores se quejan de la digitalización, que los jóvenes ya no sabemos convivir sin la tecnología, que nos hemos vuelto dependientes de la tecnología. Dicen los noticieros: El mundo está atravesando un momento angustioso, debido a la pandemia sanitaria que ha envuelto al mundo. 

 






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña crítica de la tercera novela "Antes de Diciembre"